![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/01_%20IGNACIO%20ZARAGOZA_%20%C3%83%C2%93leo%20de%20Benjam%C3%83%C2%ADn%20Orozco_%20Fototeca%20INEHRM%20miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/02_%20Ignacio%20Zaragoza,%20M%C3%83%C2%A9xico%20a%20trav%C3%83%C2%A9s%20de%20los%20siglos_%20p_%20533%20miniatura.jpg) |
01.Benjamín Orozco, Ignacio Zaragoza, óleo sobre board, 2009. INEHRM. |
02.General don Ignacio Zaragoza, imagen tomada del libro: Vicente Riva Palacio y otros. México a través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde la antigüedad más remota hasta la época actual, t. V México. Ballesca y compañía. 1884-1889. Lámina entre las páginas 532 y 533. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/03_%20Mapa%20miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/04_%20Batalla%20de%20Calpulapan%20miniatura.jpg) |
03.Mapa de las Provincias Internas en que se demarcan los límites que se asignaron en 1815 a las de Coahuila, Texas, Nuevo León y Nuevo Santander. Imagen tomada del libro: Vito Alessio Robles, Coahuila y Texas. Desde la consumación de la Independencia hasta el tratado de paz de Guadalupe Hidalgo, tomo I,México, Editorial Porrúa, 1979, p. 8. |
04.Casimiro Castro, Batalla de Calpulalpan, litografía en blanco y negro, siglo XIX. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/05_%20An%C3%83%C2%B3nimo,%20Batalla%20del%20cinco%20de%20mayo_%20Eduardo%20Baez,%20La%20pintura%20militar%20de%20M%C3%83%C2%A9xico%20en%20el%20siglo%20XIX_%20p_%20102%20miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/06_ Primitivo Miranda (1) miniatura.jpg) |
05.Anónimo, Batalla del 5 de mayo de 1862, óleo sobre tela, Museo Nacional de las Intervenciones, Exconvento de Churubusco, INAH. |
06.Primitivo Miranda, Batalla del 5 de mayo, óleo sobre tela, Siglo XIX. Palacio Nacional. Presidencia de la República. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/07_ Patricio Ramos, Batalla Victoria de la República_ Eduardo Baez, La pintura militar de México en el siglo XIX_ p_ 112 miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/08_ Batalla del 5 de mayo miniatura.jpg) |
07.Patricio Ramos, Batalla Cinco de mayo, siglo XIX, óleo sobre tela. Colección particular. Imagen tomada del libro: Eduardo Báez, La pintura militar en el siglo XIX, México, Secretaría de la Defensa Nacional, 1992. p. 108. |
08.Patricio Ramos, Escenas de la Batalla del 5 de mayo de 1862, siglo XIX, óleo sobre tela, Museo Casa del Alfeñique, Puebla. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/09_ Patricio Ramos, Primera fase de la batalla del 5 de mayo_ Eduardo Baez, La pintura militar p_ 113 miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/010_ Patricio Ramos, Primera fase de la Batalla del 5 de mayo, Eduardo Baez, la pintura militar p_ 112.jpg) |
09.Patricio Ramos, Primera fase de la Batalla del 5 de mayo, siglo XIX, óleo sobre tela, Centro Regional de Puebla, INAH. |
10.Patricio Ramos, Primera fase de la Batalla del 5 de mayo, siglo XIX, óleo sobre tela, (detalle) Centro Regional de Puebla, INAH. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/011_ C_ Escalante, H_ I_, Batalla ganada a los franceses en las inmediaciones_ La pintura militar___p_ 114 miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/012_ C_ Escalante, H_ Iriarte_ Escena del asalto al Cerro de Guadalupe 5 mayo 1862_ La pintura militar___p_ 114 miniatura.jpg) |
11.Constantino Escalante y Hesiquio Iriarte, Batalla ganada a los franceses en las inmediaciones de Puebla 5 mayo 1862. Litografía en blanco y negro. Siglo XIX. |
12.Constantino Escalante y Hesiquio Iriarte, Escena del asalto al Cerro de Guadalupe 5 mayo 1862. Litografía en blanco y negro. Siglo XIX. |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/013_ LitografÃa en hoja suelta Ignacio Zaragoza en Nación de Imágenes_ p_222 miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/014_ Tumba vacÃa de don Ignacio Zaragoza_ El Panteón de San fernando_ p_ 204 miniatura.jpg) |
13.Anónimo, Ignacio Zaragoza, Litografía en hoja suelta, blanco y negro, siglo XIX. UNAM. |
14.Tumba vacía de don Ignacio Zaragoza. Fotomecánico, 1981 |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/015_ Busto de don Ignacio Zaragoza, esculpido por Epitacio Calvo_ El Panteón de San Fernando_ p_ 206 miniatura.jpg) |
![](/work/models/inehrm/Resource/606/1/images/016_ Estatua del general Ignacio Zaragoza en Puebla, 6 siglos de Historia Gráfica_ t_ 5_ p_ 1474 miniatura.jpg) |
15.Busto de don Ignacio Zaragoza, esculpido por Epitacio Calvo. Fotomecánico, 1981. |
16.Monumento al general Ignacio Zaragoza en la ciudad de Puebla. Imagen tomada de: Gustavo Casasola, Seis siglos de historia gráfica de México, 1325-1976, tomo V, México, Editorial Gustavo Casasola, 1978, p. 1474. |
|
|
|
|